martes, 1 de mayo de 2018

6 controladores o drives

6.0 controladores o drivers

Los drivers son programas especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del ordenador, que “conducen” los mensajes hasta su destino. Son mensajeros sin los cuales Windows no sabría hacer casi nada. Tu impresora, por ejemplo, se encarga de poner sobre el papel todo lo que ves en la pantalla de Word o Firefox, pero Windows no sabe nada acerca de cuánta tinta hay que usar ni dónde hay que ponerla. Al ordenar la impresión, es el driver quien toma nota y le habla a la impresora.


Incluso cuando no son indispensables, los drivers oficiales y actualizados permite mejorar el rendimiento de los dispositivos y del PC. Esto es así porque, a diferencia de los drivers genéricos, los controladores oficiales contienen instrucciones mejoradas, que solo el fabricante del dispositivo puede aprovechar al máximo. Usar buenos drivers equivale a darle nueva vida a una tarjeta gráfica o una impresora, y su actualización resuelve problemas que de otro modo requerirían gastos cuantiosos.


¿Quién crea y actualiza los drivers?

Cuando un fabricante lanza un nuevo dispositivo al mercado, se encarga también de crear y distribuir los controladores para los principales sistemas operativos. Si no lo hace, o si lo hace mal, el dispositivo no funcionará correctamente y obtendrá una publicidad negativa que, como eso obvio, no ayuda las ventas. Es por ello que, mientras dura el ciclo de vida de un producto y se le dé soporte, el fabricante lanza nuevas versiones de sus drivers. Cuando el producto se deja de vender, los drivers oficiales dejan de actualizarse.
¿Qué es mejor, un driver oficial o uno no-oficial? Ante la duda, es mejor usar drivers oficiales y que han pasado los controles de calidad del fabricante y del sistema operativo. Ahora bien, cuando no hay controladores actualizados para tus dispositivos o cuando los que hay no son satisfactorios, llamar a la puerta de los drivers de código abierto o modificados es una opción a tener en cuenta.

¿Por qué los drivers son tan problemáticos?

Debido a lo delicado que es su trabajo, es muy fácil que los drivers cometan errores, sobre todo si se han programado deprisa y corriendo. Su trabajo se efectúa a un nivel tan básico que el error más nimio puede desestabilizar el PC. Por ejemplo, si el sistema pide al driver de la tarjeta gráfica que cambie el tamaño de la pantalla y el driver dice algo erróneo a la tarjeta, aparecerá un error crítico, un pantallazo azul. Es como quitarle a alguien el suelo de los pies: el resultado es una caída dolorosa e inevitable.
Resultado de imagen para controladores o drivers

10.1   traslado del equipo 
10.2   instalación del equipo de computo
El vídeo muestra lo que es el traslado del equipo de computo











postura frente a la computadora


5 lugar de trabajo

5.1.1 ubicación en el lugar del trabajo.
Posturas inadecuadas más frecuentes en el trabajo de oficina:
 1 Giro de la cabeza
2 Falta de apoyo en la espalda
 3 Elevación de hombros debido al mal ajuste de la altura mesa-asiento
4 Falta de apoyo para las muñecas y antebrazos
 5 Extensión y desviación de la muñeca al teclear.

Resultado de imagen para mala postura pc




5.1.2 uso de mobiliario y equipo ergonómico
¿COMO MEJORAR MI PUESTO DE TRABAJO?.

En el entorno de trabajo se debe disponer del espacio necesario para poder moverse con comodidad.


 1. UBICACIÓN DE LA PANTALLA EN LA MESA 
En primer lugar debe valorar la importancia relativa que para Ud. tienen las diferentes tareas que realiza (trabajar con el ordenador, atender visitas, manejar papeles o estudiar información sobre documentos, etc.). Distribuya los elementos de trabajo de manera que las tareas más frecuentes se realicen en las posturas más cómodas. „ Si su trabajo es esencialmente informático, el ordenador debe ocupar la posición principal, es decir, en la mesa de trabajo y frente a usted. No obstante, debe disponer de espacio a los lados para los documentos o para poder recibir visitas ocasionales. No coloque el ordenador sobre el ala, salvo que sus dimensiones sean lo bastante grandes para permitirle apoyar las muñecas y los antebrazos y para mantener una distancia adecuada a la pantalla. No utilice mesas informáticas de pequeñas dimensiones para trabajos informáticos intensivos.

Si su trabajo implica varias tareas (ordenador + manejo de documentación + visitas) puede colocar el ordenador a un lado, pero asegurándose de que es posible manejarlo sin giros del tronco o del cuello. Si en su trabajo debe mantener reuniones frecuentes, estudie la posibilidad de poder disponer de una mesa de reuniones o de un suplemento para tal fin en su mesa de trabajo. Además debe atender a las siguientes recomendaciones: „ 

Una vez que ha decidido la posición que le resulte más cómoda para desarrollar su trabajo con eficacia, si aprecia reflejos en la pantalla o le molestan determinadas fuentes de luz, tiene varias opciones:

Regular las lamas, persianas o cortinas para reducir los reflejos. „ Disponer de pantallas difusoras en los puntos de luz del techo. „ Si es posible, también puede cambiar la orientación de la mesa. De ninguna manera coloque el ordenador en un sitio que le obligue a adoptar posturas forzadas: a largo plazo le provocarán molestias en la espalda o en el cuello. „ Ubíquelo de tal manera que sea posible sentarse de frente a la pantalla, evitando giros del cuello. „ Retrase la pantalla todo lo que pueda. 

La distancia mínima debe ser de 40 cm. Quizás sea necesario separar su mesa de la pared (o de la mesa del frente). „ Una vez ajustada la altura de la mesa, compruebe que el borde superior de la pantalla queda a la altura de sus ojos o algo por debajo. „ Si ha apoyado la pantalla encima de la CPU, es posible que esté demasiado alta. Quite la CPU y colócala directamente en la mesa. Si considera que la pantalla está demasiado baja, coloque un soporte firme debajo.


Resultado de imagen para ergonomia pc



2. COLOCACIÓN DE LOS ACCESORIOS Arregle su superficie de trabajo para optimizar el uso del espacio disponible. Evite que se acumulen demasiados papeles sobre la mesa. Si su mesa es menor de 160x80 cm. es posible que no encuentre el sitio adecuado para colocar el ordenador y realizar otro tipo de tareas. Si sus cajones son móviles no los situé bajo la mesa, puede colocarlos fuera del perímetro de la mesa, aprovechando su tapa para colocar los elementos que suelen estorbar más. También puede mejorar el aprovechamiento de su mesa con una base giratoria para el monitor.




TECLADO Y RATÓN Coloque el teclado de forma que no esté justo en el borde de la mesa. Entre el teclado y el borde de la mesa debe quedar un espacio de al menos 10 cm. para apoyar las muñecas. „ Los equipos nuevos no suelen presentar problemas con relación a la altura del teclado. Si considera que su teclado es demasiado alto, solicite una almohadilla de apoyo para mejorar la posición de las muñecas. „ Si es zurdo, coloque el ratón a la izquierda y cambie el accionamiento de los botones en el menú de configuración de su ordenador. Use el ratón tan cerca del teclado como le sea posible. „ Asegúrese de que dispone de sitio suficiente para manejar el ratón con comodidad.

ELEMENTOS ACCESORIOS „ Coloque los elementos accesorios en función de su uso: ¾ Procure reservar las zonas más accesibles de la mesa para colocar el ordenador y el atril, o para dejar espacio libre para trabajar. ¾ Las herramientas de uso constante - como el teléfono - deben estar accesibles con facilidad, sin necesidad de torcerse o estirarse.

¾ Los elementos accesorios (fax, impresoras, bandeja para documentos, etc.) deben colocarse en la zona de cajones y en las partes que no resultan útiles para trabajar. „ Procure utilizar un atril o un soporte de documentos cuando esté introduciendo de forma continua datos en el ordenador. Así evitará giros y flexiones del cuello. Si usted necesita mirar su teclado mientras escribe, lo mejor es ubicar el documento que copia entre el monitor y el teclado. Usar el atril es una práctica recomendable también para leer documentos o estudiar.


5.1.2.1   Ergonómica

AJUSTE DE LA SILLA DE TRABAJO

 Una silla de altas prestaciones puede resultar incómoda si no está bien ajustada a las características del trabajador y de la tarea que se realiza. „ Dedique un tiempo a estudiar las posibilidades de ajuste de su silla. Use de forma correcta las regulaciones de su silla. „ Las regulaciones más frecuentes de una silla para trabajo de oficina son: Altura del asiento Se acciona mediante una palanca que suele estar colocada debajo del asiento, normalmente a la derecha. „ „ Siéntese en la silla echándose hacia atrás hasta que la zona lumbar de la espalda se apoye firmemente en el respaldo.

 Acerque su silla a la mesa y ajuste la altura del asiento hasta que los brazos le queden a una altura cómoda para trabajar sobre la mesa (estando los brazos cayendo verticales a los lados del cuerpo – la mesa quede a la altura de los codos o algo más alta). En ningún caso ajuste la altura de la silla teniendo en cuenta el suelo, sino la altura cómoda con respecto al plano de la mesa . Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Si al ajustar la altura de la silla respecto a la mesa no puede apoyar los pies firmemente en el suelo, o nota presión del borde delantero del asiento sobre las corvas o los muslos, „ se recomienda el uso de un reposapiés (solicitud al Servicio de Prevención mediante relación de necesidades). 

Altura e inclinación del respaldo Estos ajustes son necesarios en aquellas tareas en las que se usa el ordenador de manera intensiva (más de 4 horas de trabajo con ordenador al día o más de 20 a la semana). La altura del respaldo debe llegar como mínimo hasta la parte media de la espalda (debajo de los omóplatos). Los trabajadores informáticos prefieren una posición con el respaldo ligeramente inclinado hacia atrás, mientras que para trabajar sobre la mesa o atender visitas es preferible que el respaldo esté más vertical. 



5.1.2.2   postura frente a la computadora



Elija la postura más cómoda, que se adapte a sus necesidades. Compruebe que, una vez efectuado los ajustes, su apoyo lumbar resulta cómodo y efectivo. Contacto permanente Es un mecanismo que permite liberar el respaldo, de manera que éste se mueve acompañando a los movimientos de la espalda del usuario. Para que sea efectivo se debe regular adecuadamente la fuerza de los muelles que controlan el respaldo. Como la fuerza necesaria depende del peso del usuario, cada persona deberá regular dicha tensión de acuerdo con sus preferencias. Localice debajo del asiento el tornillo de regulación (generalmente situado debajo del asiento, en su parte delantera). Libere el respaldo y apriete o afloje dicho tornillo. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Postura adecuada en el trabajo de oficina Una buena postura de trabajo requiere: - Cabeza levantada y mentón paralelo al suelo. - Columna erguida apoyada en el respaldo - Pies apoyados en el suelo con tobillos en ángulo recto. - Rodillas en ángulo recto más elevadas que la pelvis. - Brazos apoyados en el asiento o en la mesa. 





5.1.2.3   prevenir la tensión de las muñecas

Resultado de imagen para ergonomia pc

Resultado de imagen para ergonomia pc

5.1.2.4   prevención de la tensión de la espalda


Resultado de imagen para ergonomia pc



5.1.2.5   prevenir la tensión de los ojos


Resultado de imagen para ergonomia pc


5.1.2.6    prevenir la tensión de los pies


Resultado de imagen para prevenir la tensión de los pies frente a la computadora








5.1.3   políticas de prevención de accidentes


Se debe contar con una política para prevenir accidentes y que cada empleado lo conozca que sepa que hacer en caso de cualquier imprevisto.
Qué hacer antes:

      Verifique sus extintores
      Compre un seguro de incendios.
      Haga verificar las instalaciones por el personal del departamento de bomberos de su ubicación.
      Cree rutas de salida en caso de emergencia.
      Haga simulacros 2 veces por año para verificar que cada persona conoce sus responsabilidades.
      Instale detectores de humo en áreas de alto riesgo o muy cerradas.
      Coloque sistemas automáticos de roció en áreas con mucho personal.
      Revise las baterías de sus detectores de huno una vez al año.
      Reduzca las áreas para fumadores a zonas con buena ventilación sin elementos inflamables como cortinas o alfombras.
      Evite conectar múltiples dispositivos en el mismo tomacorriente.
      Siempre instale fusibles en las tomas eléctricas.
      Evite sobrecargar los cables con extensiones o equipos de alto consumo.
      Cambie cables eléctricos siempre que estén perforados o con roturas y/o peladuras.
      Instale paredes contra fuego, y puertas blindadas que permitan aislar el fuego en ciertas áreas de presentarse.

Resultado de imagen para politicas de prevencion de accidentes en una sala de computo


postura frente a la computadora

Mantener una buena posición cuando trabajamos frente a la computadora es esencial, ya que si nos sentamos en una silla inadecuada, o ubicamos el monitor, el teclado o el ratón en forma incorrecta, por ejemplo, corremos el riesgo de que nuestra concentración decaiga, y con ella la  productividad, además de someternos a una carga muscular extra que en definitiva será la causante de malestares y cansancio muy perjudiciales para nuestro cuerpo, y que no nos permitirán gozar de la vida que existe más allá del horario laboral.

Todos estos problemas, y sus soluciones concretas, están contempladas en una disciplina llamada “Ergonomía”, la cual es la encargada de desarrollar las condiciones y posturas en las que el trabajador debe encontrarse para conseguir un buen desempeño, además de sentirse cómodo, seguro y descansado. Pero como en la mayoría de los empleos de la actualidad estas técnicas no están implementadas, como así tampoco el trabajador Freelance las tiene en cuenta, en este artículo encontraremos algunas pautas como para poder mantener a nuestro cuerpo alejado de malas posturas y vicios, que más tarde pueden llegar hasta incluso a volverse malestares crónicos. Si seguimos al pie de la letra los consejos que aquí se muestran, con el paso del tiempo iremos notando como nuestros músculos y cerebro nos dicen gracias.

Referencia
http://www.hospitaldeltrabajador.cl/htqa/Comunidad/GuiaSalud/Vida/TrabajoSaludable/Paginas/Postura-correcta-para-trabajar-frente-al-computador.aspx

http://informacione13.over-blog.com/article-establecer-politicas-de-prevencion-de-accidentes-88324257.html

Resultado de imagen para postura frente a la computadora

insumos y combustibles de un equipo de computo

3.9 insumos y combustibles

         3.9.1  Consumibles necesarios para el funcionamiento normal del equipo de computo


Consumibles es el gasto de equipos de computo todo el base de la computadora todo puede generar un gasto.
Y en esto se necesita ;papel, aceite, cables, materiales de limpieza, varios tipos de discos de almacenaje.


Para el correo


Insumos para el sistema de computo, ejemplos del insumo teclado, mouse, cable lan, disco de almacenamiento.
Disco de insumo y combustible casi siempre terminan en la basura por que en ocasiones son muy toxicas y por eso termina como desechos y en este caso hay que llevarlos a una empresa donde los puedan manejar

Los problemas mas comunes son:


1.-El equipo no da video.
2.-Arranque.
3.-No arranca.
4.-No responde el mouse.


Consejos para ahorrar insumos


1.-Evitar malgastar la tinta.
2.-Reutilizar el papel.
3.-Imprimir dos documentos.
4.-Reducir el tamaño de imagen.
5.-Utilizar e previlizador.


Resultado de imagen para insumos y combustibles de un equipo de computo



3.9.2 características y destino de los insumos

        Existen dos tipos de insumos
  • Insumos originales
Los insumos originales se refiere aquellos que son fabricados por la marca para el dispositivo que se utilizara por ejemplo si necesitamos tintas para una impresora de marca EPSON, las tintas que nos venderán sera de esa marca y del modelo de la impresora. Estos insumos tienen una excelente calidad, así mismo cuenta con garantía del fabricante, tiene mayor durabilidad la desventaja de ellos es que suelen ser altos en precio. 
  • Insumos Genéricos:
Una ventaja muy notable que tienen estos insumos es que suelen ser baratos, solo que no suelen ser de una marca conocida y utilizando el ejemplo del los insumos originales, en este caso si necesitamos tinta para una impresora EPSON conseguiremos una tinta de otra marca. Otra característica es que tienen menos durabilidad y una calidad muy baja. 



¿Cual es el destino de los insumos una vez que fueron utilizados?

Muchas veces nuestros insumos informáticos terminan en la basura, lo cual esta afectando mucho a nuestro entorno por la contaminación que generan con el tiempo sueltan materiales tóxicos como plomo, mercurio y níquel. En México anualmente genera entre 200 000 y 300 000 toneladas de basura electrónica. 
En la actualidad existen muchas organizaciones que están tomando conciencia con respecto al reciclaje de material electrónico. En México existen empresas que se dedican a reciclar insumos electrónicos tales como:
  • PROAMBI. Dedicada al tratamiento y reciclaje de residuos de manejo especial, específicamente desechos electrónicos .
  • REMSA: Es una empresa dedicada a promover el correcto reciclaje de aparatos electrónicos.

Resultado de imagen para problematicas de los insumos de computadoras







3.9.3 problemáticas de los insumos

problemas de insumos que se con mayor 
frecuencia 

problemática de los insumos   
los problemas que se presentan con mayor frecuencia 

1:cuando quieres insertar por ejemplo una memoria y no lo detecta y tienes que estar moviendo la entrada de la memoria y no lo detecta para nada.

2:cuando compras una computadora barata y después te das cuenta que esta en malas condiciones 
y no funciona cuando la conectas

3:cuando no es compatible con otros dispositivos correspondientes 

4:cuando el insumo esta defectuoso y lo que produce muchas fallas del mismo dispositivo 
u otros dispositivos .

5:ha veces por querer economizar compramos insumos  y después sale mas caro 

6:algunos insumos en un periodo de trabajo muy corto en piensan a fallar o algunas veces funcionan
y después presentan  unas fallas y te sale mas caro.   

Resultado de imagen para problematicas de los insumos de computadoras



3.9.4 ahorro de los insumos



Ahorro de insumos

Las actividades ligadas a nuestro entorno laboral, se basan en la utilización de materia prima, en nuestro caso “Insumos informáticos o consumibles para computación”, a esto nos referimos: a los componentes relativos de las computadoras o a los periféricos que permiten obtener productos partiendo de materias primas, para que nuestro dispositivo los procese y obtengamos nuestro producto laboral.
 Los insumos informáticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes tales como: Toner´s, cartuchos de tinta, hojas para impresión, memorias USB, etc. De igual forma como podemos hacer uso de estos, es fundamental su aprovechamiento para no desperdiciar los insumos, al igual nuestra economía y el cuidado del ambiente de nuestro planeta, en este blog abarcare temas relacionados con el aprovechamiento, uso, etc., de dicha materia prima.

En nuestro entorno laboral, casi siempre esta ligado al uso

de insumos un ejemplo son los Toner´s.
Un buen uso de insumos informáticos, cuida el estado
de nuestro dispositivo y la economía del usuario.

En el mercado existen una gran variedad de insumos que dependen de su:
modelo, precio, compatibilidad con el dispositivo, etc.
El ahorro de insumos se vera reflejado principalmente en tu bolsillo, si todavía no estas convencido, investiga el costo de los cartuchos de una impresora de inyección de tinta y al seguir el segundo punto verás que si hay un ahorro. 


Resultado de imagen para ahorro de los insumos



3.9.5 precios de los consumibles que se utilizan para la computadora y la impresora.
















3.9.6 accesorios para la computadora y precios











fuentes

http://eldestinodelosinsumosinformaticos.blogspot.mx/

http://oscarbarcenasm.blogspot.mx/

http://eldestinodelosinsumosinformaticos.blogspot.mx/

https://es.scribd.com/doc/40806981/Problematica-de-insumos

https://www.bestbuy.com.mx

Actividad #8

Elabora una lista en la cual incluyas las medidas de  seguridad con las que cuenta el centro de computo y en otro en lista ¿Que mediadas podrían y por que?






4 seguridad de la información

4.1.1 importancia


La importancia de la Seguridad Informática

Hoy en día la seguridad informática se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas. Por otro lado el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), es cada vez más extenso por lo que los activos a proteger y las vulnerabilidades aumentan; y por otro lado los ciberataques son más frecuentes y complejos, llegando a tener consecuencias muy graves como como la revelación de información entre otras, por lo que disponer de profesionales en seguridad TIC que puedan proteger los activos en la red se hace imprescindible en todas la empresas por pequeñas o grandes que estas sean.

La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. También se ocupa de diseñar los procedimientos, métodos y técnicas, orientados a proveer condiciones seguras y confiables, para el procesamiento de datos en sistemas informáticos.




4.1.2 respaldo de información




Proteger documentos


Conoce cómo puedes proteger tus documentos para evitar peligros.

Proteger documentos



Las opciones para proteger documentos, como dijimos, son dos: proteger su edición o su acceso. Veamos una por una.

Microsoft Office, que es el software más utilizado, permite de modo muy sencillo la protección de los documentos que se generen.

En el menú “Archivo”, seleccionamos la opción “Guardar como”, y allí en “Herramientas” tendremos las opciones de introducir contraseña para su apertura o para su modificación.

Además, existe la opción de guardar el documento como de “Solo lectura”, de modo que cualquier usuario pueda abrirlo, pero no editarlo.

Estas opciones para proteger los documentos son independientes unas de otras.

En el editor de textos Writer de Open Office, la versión gratuita del Microsoft Office, que es cada vez más utilizada, también existe la opción de introducir una contraseña para proteger los documentos generados, aunque con algunas restricciones.

En este caso también se debe acceder al menú “Archivo” y allí a "Guardar Como", aunque la opción de poner contraseña estará disponible únicamente para aquellos documentos que se guarden en el formato ODT.

Para utilizar esta opción, la contraseña debe de tener un mínimo de 5 caracteres y sólo cuando se alcance esa cantidad se activará la casilla “Aceptar” para terminar la operación.




4.1.3 protección de documentos



MÉTODO PARA RESPALDAR INFORMACIÓN

1
Conecta un disco duro externo a tu computadora Windows. Puedes hacerlo usando uno de los puertos USB de la computadora. Para respaldar tu computadora Windows, necesitarás un disco duro externo para almacenar la copia de seguridad.
El disco duro externo debe estar formateado para Windows para que funcione.
También puedes usar una memoria USB de gran capacidad para este paso.

2
Abre Inicio 
 . Haz clic en el logotipo de Windows en la esquina inferior izquierda de la pantalla.

3
Abre Configuración 
 . Haz clic en el icono en forma de engranaje en el lado inferior izquierdo de la ventana Inicio.

4
Haz clic en 
 Actualización y seguridad. Encontrarás esta opción en la ventana de Configuración.

5
Haz clic en la pestaña Copia de seguridad. Se encuentra en el lado superior izquierdo de la página de Actualización y seguridad.

6
Haz clic en Agregar una unidad. Esta se encuentra en la parte superior de la página. Aparecerá un menú desplegable.

7
Selecciona tu disco externo. Haz clic en el nombre del disco externo en el menú desplegable. Esto lo configurará como la unidad de copia de seguridad de la computadora.

8
Haz clic en Más opciones. Es un enlace debajo del interruptor “Activado” cerca de la parte superior de la página.

9
Haz clic en Hacer ahora una copia de seguridad. Esta opción se encuentra en el lado superior izquierdo de la página. Esto hará que Windows recopile la copia de seguridad y comience a cargarla en el disco duro externo.
Es posible que tengas que hacer clic en Hacer ahora una copia de seguridad un par de veces antes de que el disco comience a respaldar los datos.

10
Espera a que la copia de seguridad esté completa. Verás una notificación de “Copia de seguridad completada” en la esquina inferior derecha de la pantalla una vez que se termine de crear una copia de seguridad. En este punto, puedes expulsar y retirar el disco duro externo.



















Actividad #7

Llena la siguiente tabla, con los nombres y  funciones de las funciones de los distintos equipos de protección . investiga ademas si reciben otros nombres y anotalos en la parte que correspondan.



°Observa las conexiones de la corriente eléctrica que utilizan los equipos de computo en tu laboratorio . Y en listen las recomendaciones que toman en cuenta .

  • Tener determinado orden con los cables.
  • Tener cierto espacio para cada equipo.
  • Utilizar reguladores.

°¿Por que crees que es importante seguir al pie de la letra estas recomendaciones?

  • Para no tener accidente y mantener en mejores condiciones el equipo junto con un optimo desarrollo para poder usarlo mas tiempo.















actividad #5

3.5 Traslado del equipo de computo.

Como se transporta una computadora.

1.-Apagar y desconectar el equipo de corriente.


Resultado de imagen para Apagar y desconectar el equipo de corriente. COMPUTADORA

2.-Desconectar los cables de corriente del monitor, el gabinete (CPU), el teclado, el mouse, el regulado.

Resultado de imagen para Apagar y desconectar el equipo de corriente.

3.-Guardar cada uno de los cables de los componentes de la computadora en bolsas identificando cada una de ellas con su uso especifica.
Resultado de imagen para Guardar cada uno de los cables de los componentes de la computadora en bolsas identificando cada una de ellas con su uso especifica.
4.-Guardar el monitor, el CPU, el teclado, el mouse y el regulador en bolsas ajustadas para evitar que se empolven en el traslado.

Resultado de imagen para Guardar el monitor, el CPU, el teclado, el mause y el regulador en bolsas ajustadas para elvitar que se empolven en el traslado.

5.-Ya guardado el equipo de computo debemos de sellar bien las cajas.

Resultado de imagen para guarda la computadora en cajas


6.-Ya puedes trasladar tu equipo de computo con la seguridad para que no pueda sufrir daños.

Resultado de imagen para Guardar el monitor, el CPU, el teclado, el mause y el regulador en bolsas ajustadas para elvitar que se empolven en el traslado.